Presentación
La Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, consciente de la demanda de atención fisioterapéutica de una población tan vulnerable como es el niño y adolescente, presenta el Programa de Segunda Especialidad Profesional en Fisioterapia en Pediatría que tiene como propósito generar competencias que permitan al fisioterapeuta abordar de manera más efectiva las disfunciones y limitaciones funcionales que presenta el niño, a fin de lograr la recuperación y adquisición de habilidades que lo conducirán hacia su independencia e integración en la familia y la sociedad.
La Segunda Especialidad Profesional en Fisioterapia en Pediatría está sustentada en los lineamientos de la Confederación Mundial de Fisioterapía, WCPT y abordará temas relacionados a protocolos de valoración fisioterapéutica, diagnóstico funcional y enfoques de intervención fisioterapéutica en su diferentes ámbitos de actuación: Neonatología, Meurología, Atención Temprana, Ortopedia y Cardiorrespratoria.
El programa se desarrollara en tres semestres con un total de 43 créditos que incluyen cursos teórico práctico desarrollados mediante clases magistrales, prácticas clínicas intensivas y rotaciones en sedes hospitalaria autónomo con el uso de Espacios Virtuales para la Docencia (EVA).
El plan de estudios incluye una pasantía en instituciones nacionales e internacionales con las que la UPCH tiene convenios, con la finalidad de consolar competencias disciplinarias en el área de Fisioteraípa en Pediatría.
TÍTULO A OTORGAR:
El programa otorga el título de Especialista en Fisioterapia en Pediatría.
Plan de estudios
- I CICLO (2019 - II)
-
- Anatomía Y Fisiopatología del Sistema Nervioso
- Neurobiología del Desarrollo y Plasticidad Cerebral
- Iinstrumentos de Valoración en Fisioterapia Pediátrica
- Fisioterapia en Neuropediatría
- Ética en la Actividad Profesional en Salud
- Taller de Búsqueda Bibliográfica (Curso Complementario)
- II CICLO (2020 - I)
-
- Diseño de Trabajo Académico
- Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiorrespiratorio Infantil
- Fisiopatología Cardiorrespiratoria en Pediatría
- Fisiología del Ejercicio en Pediatría
- Evaluación y Diagnóstico Funcional en Fisioterapia Cardiorrespiratoria en Pediatría
- Fisioterapia Cardiorrespiratoria en Pediatría
- Fisioterapia Cardiorrespiratoria Neonatal
- III CICLO (2020 - II)
-
- Fisiopatología del Sistema Músculo-Esquelético Infantil
- Instrumentos de Valoración en Fisioterapia en Alteraciones Músculo-Esqueléticas
- Dispositivos Ortopédicos y Ayudas Técnicas
- Fisioterapia en Trastornos Músculo-Esqueléticos en el Niño y el Adolescente
- Práctica Clínica Intensiva
Docentes
KINESIÓLOGA CRISTINA CASTRO CORREA (CHILE)
- Magister en Pedagogía Universitaria
- Directora Centro Rehabilitación Amancay (Santiago de Chile)
- Especialista de Neurodesarrollo (NDT) nivel avanzado e Integración Sensorial.
- Curso General Movements, Prechtl´s Method on the Qualitative Assessment of General Movements.
México
- Acreditada en el área de Neurokinesiología (DENAKE)
- Docente de los Programas de Cuidados del desarrollo neonatal y Seguimiento del Prematuro de Riesgo
del Servicio de Kinesiología del Hospital Clínico Félix Bulnes y la Universidad Mayor.
- Docente del Diplomado de Neurokinesiología Pediátrica Universidad Mayor (Chile)
- Docente del Magíster en Neurorehabilitación de la Universidad Andrés Bello (Chile)
- Docente invitada en asignatura de órtesis y prótesis de la Universidad del Desarrollo (Chile)
MAGISTER FELIPE EDUARDO BURGOS FIGUEROA (CHILE)
- Magister en Medicina y Ciencias del Deporte Universidad Mayor
- Magister en Pedagogía Universitaria Universidad Mayor
- Coordinador Laboratorio de Fisiología Clínica y Función Pulmonar
- Coordinador Área Cardiorespiratorio
- Docente de la Facultad de Ciencias, Escuela de Kinesiología - Universidad Mayor de Chile
FISIOTERAPEUTA MYRIAM FERNANDA ARBELÁEZ HUERTA (ESPAÑA)
- Fisioterapeuta Especialista en Neurorrehabilitación otorgado por Universidad Autónoma de Barcelona
- Fisioterapeuta Especialista en Neurodesarrollo por la European Bobath Tutors Asociation.
- Coordinadora de Fisioterapia del Laboratorio para Análisis Computarizado de las alteraciones de la
marcha en niños y adolescentes.
- Instituto Latinoamericano de Neurología y Sistema Nervioso
Infórmate y Contáctanos
CRONOGRAMA DE ADMISIÓN Próximamente
ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA
Horario de Atención:
De lunes a viernes de 9:00am. a 5:00pm.
Teléfono: 3190000 anexo 222407
Edificio nuevo 5° Piso
Av. Honorio Delgado 430, Ingeniería – San Martín de Porres
Lima - Perú