Pasar al contenido principal

Ecografía Especializada en el Paciente Crítico

Ecografía Especializada en el Paciente Crítico

ACERCA DE:

El participante tendrá una formación específica en conceptos y habilidades de las técnicas ecográficas del Ultrasonido Point-of-Care que podrá aplicar a pacientes en estado crítico en diferentes escenarios de intra y extra hospitalarios.

El aprendizaje de estas técnicas ecográficas se busca sea efectivizada no sólo en las técnicas de adquisición de imágenes, sino que puedan ser contextualizadas en la clínica específica de los pacientes atendidos.

DIRIGIDO A:
  • Médico cirujano cursando o egresado de un programa de residentado en las especialidades de Medicina Intensiva, Emergencia y Desastres, Anestesia y Reanimación, Medicina Interna, Cardiología, Neumología, Pediatría y otras afines al manejo del paciente crítico.
  • Médico especialista en Medicina Intensiva, Emergencia y Desastres, Anestesia y Reanimación, Medicina Interna, Cardiología, Neumología, Pediatría y otras afines al manejo del paciente crítico.
OBJETIVOS:
  1. Formar médicos con competencias en el uso de la ecografía en la atención del paciente crítico.
  2. Contribuir a mejorar el perfil profesional de los médicos por medio del uso de la ecografía.
  3. Contribuir con la formación de médicos que implementen estrategias de atención que mejore las condiciones de atención de los pacientes críticos en nuestro país.
CERTIFICACIÓN:

Para optar por el Diploma en Ecografía Especializada en el Paciente Crítico, el participante deberá:

  • Haber aprobado todos los módulos del programa, siendo la nota final el promedio simple de cada uno de ellos.
  • Estar al día en los pagos correspondientes y haber cumplido con los trámites administrativos que establece la universidad
PLAN DE ESTUDIO

- FUNDAMENTOS Y VIA AEREA
- ULTRASONIDO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
- ULTRASONIDO ABDOMINAL
- ULTRASONIDO CARDIOVASCULAR
- ESCENARIOS CRÍTICOS
- INVASIVOS, NEURO Y MISCELANEAS

DOCENTES

Docente Coordinador del Diplomado

Shalim Rodríguez Giraldo

Médico Intensivista en Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Coordinador WINFOCUS Perú. Profesor de Ultrasonido Pulmonar y Ultrasonido en Soporte Vital por WINFOCUS. Coordinador Académico del Diplomado de Ecografía Especializada en el Paciente Crítico de la UPCH (2018, 2019) Fundador y Coordinador del Capítulo de Ultrasonido de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva Coautor del Libro "Manual de Ultrasonido en Terapia Intensiva y Emergencia.

 

Docentes:

Yazcitk Miguel Sandoval Guevara

Médico Jefe de Servicio de Cardiología Perioperatoria del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), Diplomado en Ecografía General. Escuela Superioe de Altos Estudios de Lima, Trainer WINFOCUS desde 2018, Docente del Diplomado de Ultrasonido en el Paciente Crítico.

 

Jorge Correa Meza

Medico Asistencial Hospital Víctor Lazarte ESSALUD Trujillo, Diplomado en ultrasonido del paciente crítico UPCH, Diplomado en ecografía general y aplicada UNT / WINFOCUS BLS, Docente Diplomado ultrasonido paciente crítico UPCH / Miembro WINFOCUS Perú.

 

Víctor Pérez Cateriano

Médico especialista Hospital Nacional Dos de Mayo y Hospital Alberto Barton, Trainer WINFOCUS Perú, Curso Ecocardiografía enfocada. Nivel Básico para proveedores. WINFOCUS, Curso Ultrasonido en Soporte de Vida. Nivel Intermedio para Proveedores. WINFOCUS, Curso On-line: Transthoracic Echocardiography. Acreditado por la European Board of Accreditation in Cardiology y endorsado por la American Society of Echocardiography Instructor Diplomados v1 y v2 "Ecografía Especializada en el Paciente Crítico" – UPCH ",Docente del Diplomado de Ecografía especializada en el paciente crítico. Instructor cursos WINFOCUS. Instructor cursos ASOPUC."

 

Dra. Liliana Paola Cieza Yamunaqué

Medicina Intensiva Pediátrica Medico Asistente UCI Pediátrica Del Hospita Rebagliati, Participante del Máster de Ecocardiografía en Emergencias Médicas, Anestesia, Reanimación y Cuidados Críticos (eco transtorácico y transesofágico). Sociedad Española de Imagen cardiaca, y la Universidad Francisco de Vitoria.España, curso CUANTIFICACIÓN EN ECOCARDIOGRAFÍA organizada por LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE IMAGEN CARDÍACA, curso taller: Ecografía doppler transcraneal en cuidados intensivos pediátricos, CURSO VIRTUAL DE ECOGRAFÍA MULTIPARAMÉTRICA DE HÍGADO MODO B, DOPPLER Y ELASTOGRAFÍA” y al TALLER PRESENCIAL DE ECOGRAFÍA MULTIPARAMÉTRICA DE HÍGADO MODO B, DOPPLER Y ELASTOGRAFÍA” organizada por la Escuela Peruana de ecografía clínica y auspiciada por la Asociación Peruana de Ecografía clínica, Médico asistente del servicio de unidad de cuidados intensivos pediátricos del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. “CURSO – TALLER DE ECOGRAFIA DOPPLER TRANSCRANEAL", organizado por la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DIGDOT). Realizado del 4 AL 11 diciembre de setiembre del PONENTE en el “CURSO – TALLER DE ECOGRAFIA DOPPLER TRANSCRANEAL", organizado por la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DIGDOT). Realizado del 15 al 16 de setiembre del 2022 PONENTE en el Curso Taller “Muerte Encefálica y Doppler Transcraneal zona sur, sede Arequipa, Gerencia de Procura y Trasplante EsSalud, modalidad virtual los días 12 y 13 de octubre, taller presencial el 14 de octubre de 2022 PONENTE EN EL CURSO-TALLER: ECOGRAFÍA EN EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos HNERM asociación Peruana de Medicina Intensiva Pediátrica. Julio 2019 Instructor Diplomados v1 y v2 "Ecografía Especializada en el Paciente Crítico" – UPCH.

 

Carlos Alberto Lescano Alva

Medicina Intensiva Médico Intensivista en Departamento de Cuidados Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins - EsSalud Instructor Certificado WINFOCUS (World Interactive Network Focused On Critical UltraSound) Instructor Certificado en FCCS (Fundamental of Critical Care Support) Instructor Diplomados v1 y v2 "Ecografía Especializada en el Paciente Crítico" - UPCH Diplomado en Neuromonitoreo Multimodal Diplomado en Investigación Científica Médico Intensivista con 22 años de experiencia en el manejo del paciente crítico, incluyendo el uso del ecógrafo como herramienta diaria para la evaluación del mismo. Profesor en la primera y segunda promoción del Diplomado de "Ecografía Especializada en el Paciente Crítico".

INFORMACIÓN GENERAL

CRONOGRAMA DE ADMISIÓN: 2023

  • Informes e inscripciones: Hasta el 04 de abril 2023
  • Evaluación de expedientes: 05 de abril 2023
  • Matrícula: 26 de abril 2023
  • Inicio de Clases: 29 de abril 2023
  • Vacantes: 30.

 

Modalidad: Semipresencial

Duración: 8 meses

Horarios:

SESIONES PRESENCIALES:
Grupo Mañana: de 08:30 - 13:30 hrs.
Grupo Tarde: de 14:30 - 19:30 hrs.

- Mayo: 6, 20 y 27(solo tarde: Evaluación)

- Junio: 3 y 17

- Julio: 1 y 15

- Agosto: 5(solo tarde: Evaluación) y 19

- Setiembre: 2, 9(solo tarde: Evaluación) y 23

- Octubre: 7, 14(solo tarde: Evaluación) y 28

- Noviembre: 11 y 18(solo tarde: Evaluación)

- Diciembre: 2 y 10(único domingo presencial, solo mañana Evaluación Final)

 

SESIONES VIRTUALES:
Sábados: de 15:00 - 19:00 hrs.
Domingos: de 09:00 - 13:00 hrs.

- Abril: 29 y 30

- Mayo: 13 y 14

- Junio: 3, 4, 17 y 18

- Julio: 1, 2, 15 y 16

- Agosto: 12, 13, 26 y 27

- Setiembre: 16, 17 y 30

- Octubre: 1, 21 y 22

- Noviembre: 4, 5, 25 y 26

 

 

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  1. Solicitud al Jefe de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (formato para descargar).
  2. Declaración Jurada debidamente llenada (formato para descargar).
  3. Ficha de inscripción debidamente llenada (formato para descargar).
  4. Copia simple del grado de Bachiller ,titulo profesional y titulo de especialista.
  5. Copia Simple del documento de identidad: DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte.
  6. Una fotografía tamaño carnet con fondo blanco y sin anteojos.
  7. Currículo Vitae descriptivo (formato para descargar).
  8. Voucher de pago por derecho de admisión.

- Una vez completado el expediente se deberá de hacer él envió por correo electrónico (no en físico) al correo a: famed.comunicaciones@oficinas-upch.pe

- La documentación que se presenta por Correo Electrónico será evaluada por el Comité de Admisión que determina si el postulante reúne el nivel esperado de los participantes del programa.

INFORMES E INSCRIPCIONES

Asesora Comercial: Kiara Palacios

WhatsApp: +51 914 267 175

Email: kiara.palacios@upch.pe

UNIDAD DE POSGRADO - EDUCACIÓN CONTINUA

INVERSIÓN

Inscripción: S/ 200.00 soles (*) - Código de pago: 895503 (Concepto: FME DERECHO ADMISIÓN DIPLOMADOS)

 

PAGAR AQUÍ

 

 

Matrícula: S/ 450.00 soles (*)

(*) Varía de acuerdo al Tarifario del año en curso.

Costo del programa: S/. 15,000 soles

Financiamiento: 8 cuotas de S/ 1,875.00 soles.

Solicitar Información
TITULO CRM PROGRAMA
MED - DIPLOMADO - ECOGRAFÍA ESPECIALIZADA EN EL PACIENTE CRÍTICO 2020
FORMULARIO
2 + 6 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

CRM TEMPORAL

FAMEE - Generico
Nombre*
Apellidos*
Correo electrónico*
Móvil*
Tipo de Programa
Programa
Convocatoria
Estado
Tipo de Origen
Fuente de posible cliente