Presentación
La enseñanza es un proceso dinámico y continuo que requiere que los docentes estén preparados para poder ayudar a desarrollar competencias en cada uno de los participantes. En el campo de la medicina, esto se hace un punto fundamental, ya que se requiere que este proceso de enseñanza-aprendizaje logre cumplir con estándares de calidad a fin de asegurar la formación de profesionales de la salud comprometidos y altamente calificados.
Por esta razón, la universidad Cayetano Heredia, consciente de la necesidad de formar líderes área médica, presenta el curso virtual INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD, que surge como una respuesta a las exigencias y necesidades educativas en el campo de la medicina. El objetivo principal es capacitar a los participantes en temas básicos sobre enseñanza-aprendizaje en ciencias de la salud.
El curso está dirigido a PROFESIONALES DE LA SALUD.
Tiene el propósito de capacitar a los participantes en temas básicos sobre enseñanza-aprendizaje en ciencias de la salud.
- Comprender los principios de la educación médica basada en el desarrollo de competencias.
- Formular las competencias que los estudiantes deben lograr al finalizar un curso o un programa.
- Analizar la importancia del rol docente en el desarrollo de un curso.
- Brindar retroalimentación pertinente en el proceso de aprendizaje del estudiante.
- Utilizar recursos y herramientas para desarrollar actividades de aprendizaje en el contexto de la educación a distancia.
- Aplicar principios básicos de la evaluación en el ámbito de la educación médica.
- Valorar los principios del profesionalismo en la práctica médica y docente
1. Certificado
- Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente con una calificación mínima de once (11) las actividades programadas según los requisitos establecidos en el acápite de evaluación y tenga un récord de asistencia mayor o igual al 80 % de las actividades académicas.
- El creditaje del presente módulo será convalidado en el diplomado en Educación en Ciencias de la Salud
2. Constancia de participación
- Cuando el participante no obtenga una nota aprobatoria habiendo participado de las actividades programadas.
- Metodología que se ajusta al tiempo y al ritmo de aprendizaje de cada participante
- Plana docente altamente capacitada
- . Modalidad: virtual asincrónica (sesiones grabadas en el aula virtual)
Plan de estudios
1. Educación médica basada en competencias
2. Comunicación de objetivos
3. Roles docentes
4. Adaptación a la docencia a distancia en pregrado de Medicina
5. Aprendizaje independiente
6. Feedback
7. Evaluación del aprendizaje
8. Profesionalismo
Docentes
Dra. Meylin Aphang Lam
Maestría en Medicina UPCH
Especialista en Medicina Interna UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Dra. Rosa Arana Sunohara
Especialista en Pediatría UPCH
Sub-especialista en Medicina Intensiva Pediátrica UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Dra. Mónica Lourdes Flores Noriega
Maestría en Medicina con mención en Ginecología y Obstetricia UPCH
Especialista en Ginecología y Obstetricia UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Dr. Jorge Huerta Mercado Tenorio
Maestría en Medicina UPCH
Especialista en Gastroenterología UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Dr. Cristian Paul León Rabanal
Especialista en Nefrología UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Instructor Avanzado en Simulación Clínica por IMS
Dra. Ana Cecilia Olascoaga Mesía
Especialista en Medicina Interna UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Dra. Yolanda Prevost Ruiz
Maestría en Epidemiología Clínica UPCH
Especialista en Pediatría UPCH
Sub-especialista en Neonatología UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Dra. Silvana Virginia Sarabia Arce
Maestría en Medicina UPCH
Especialista en Psiquiatría UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Coordinadores:
Dr. Ray Willy Ticse Aguirre
Maestría en Epidemiología Clínica UPCH
Especialista en Endocrinología UPCH
Diplomado en Docencia en Medicina PUCC
Dr. Antonio Lozano Vargas
Especialista en Psiquiatría UPCH
Diplomado en Educación Médica UPCH
Infórmate y Contáctanos
Fechas: Próximamente
Asesor de Marketing: Julio Ocampo C.
WhatsApp: +51 942 987 799
E-mail: julio.ocampo@upch.pe
UNIDAD DE POSGRADO - EDUCACIÓN CONTINUA
Horario de Atención:
De lunes a viernes de 8:30am. a 4:30pm.
Inversión y Pago
Opción 1: Una cuota de S/830.00……. código pago 895273
Opción 2: Dos cuotas de S/415.00 …… código pago 895274
Nota:
La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.