Presentación
Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo del sistema nervioso central, el enriquecimiento del medio ambiente juega un rol decisivo en el crecimiento y la maduración. En este contexto difícil que atraviesa la salud en nuestro país por la pandemia, nuestros espacios se han visto reducidos y muchos niños y sus familias han visto cambiadas sus rutinas y espacios de convivencia. Los niños pequeños, han restringido su participación en el juego y están expuestos a pantallas y tecnologías por muchas horas. La intervención temprana proporciona recursos, apoyos e información a los padres para mejorar las habilidades en todas las áreas del desarrollo para prevenir posibles alteraciones o reducir los efectos de alguna discapacidad. El aporte de la Terapia Ocupacional en la intervención temprana ayuda a que las familias incorporen apoyos a las actividades cotidianas que realizan con su hijo, tales como jugar, comer, vestirse, cepillarse los dientes, bañarse, colaborar con las labores de la casa, preparar comidas, entre otras actividades. Además, la intervención ayuda a la familia a comprender mejor las necesidades de su hijo, sus estilos de aprendizaje y sus formas de procesar la información. Cuando los niños saben lo que se espera que hagan y se dan cuenta de que lo pueden lograr, se divierten mientras aprenden en casi cualquier actividad y desean aprender más.
Por lo mencionado en párrafos anteriores, el Área de Posgrado de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia dentro de sus actividades de Educación continua, ha organizado el Curso Intervención temprana y juego, el mismo que proporcionará recursos, apoyos e información a los profesionales involucrados y a los padres de familia para mejorar las habilidades en las áreas del desarrollo (motora sensorial y socioemocional) con el uso del juego, para prevenir posibles alteraciones o reducir los efectos de alguna discapacidad.
Les damos la bienvenida a este curso virtual y los animamos a participar con nosotros para conocer algo más de este apasionante campo de estudio.
El curso está dirigido a Tecnólogos médicos en Terapia ocupacional, otros profesionales de salud, médicos, educadores, psicólogos, profesionales afines y alumnos de los últimos ciclos de estudios de la carrera de Terapia Ocupacional.
Proporcionar recursos, apoyos e información a los profesionales involucrados y a los padres de familia para mejorar las habilidades en las áreas del desarrollo (motora sensorial y socioemocional) con el uso del juego, para prevenir posibles alteraciones o reducir los efectos de alguna discapacidad.
Los participantes que cumplan con los requisitos establecidos, podrán recibir los siguientes documentos, a nombre de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia:
- Constancia de asistencia: se expedirá cuando el estudiante haya asistido a las clases online (mínimo 80 % de asistencia).
- Certificado: se otorgará cuando el participante además de haber asistido a las clases online (mínimo 80 % de asistencia), haya aprobado con 11 o más el examen que se aplicará al finalizar el curso.
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:
• Describir los fundamentos de la intervención temprana y los hitos del desarrollo en las áreas motoras sensoriales y socioemocional.
• Explicar las bases teóricas que sustentan el uso del juego en la intervención temprana.
Plan de estudios
UNIDAD I
INTERVENCIÓN TEMPRANA
- Presentación del curso
- La Intervención temprana. Bases
- Revisión del desarrollo psicomotor en los primeros años de vida
- Revisión del desarrollo socioemocional
- Contribución de los sistemas sensoriales al desarrollo psicomotor.
UNIDAD II
EL JUEGO
- EL juego. Evolución
- Contribución del juego a la intervención temprana
- Estrategias de juego en la intervención temprana
Docentes
Mtra. Milagros Céspedes Chauca
Coordinadora del curso
Tecnólogo Medico- Terapeuta Ocupacional – UNMSM
Maestra En Problemas De Aprendizaje
Licenciada En Educación En La Especialidad De Psicología – UNMSM
Certificada En Integración Sensorial – Universidad Del Sur De California
Jefe De La Carrera Profesional De Terapia Ocupacional – EPTM – FM –UPCH
Docente del Departamento Académico de Tecnología Médica – EPTM –FM – UPCH
Lic. Jaime Flores Ríos
Docente del curso
Tecnólogo Médico en Terapia Ocupacional.
Con estudios de Maestría en Psicología con Mención en Problemas de Aprendizaje egresado de la Universidad Particular Ricardo Palma.
Certificado en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California, USA.
Reconocido por la Asociación Americana de Neurodesarrollo y en el Modelo DIR floor time.
Docente del Departamento Académico de Tecnología Médica de la EPTM – FM – UPCH.
Infórmate y Contáctanos
PRÓXIMAMENTE
Asesora Educativa: Laura Chávez
Whatsapp: +51 932 648 520
Teléfono: 319 0000 anexo 222242
UNIDAD DE POSGRADO - EDUCACIÓN CONTINUA